La compañía cervecera Heineken aportó 1.895 millones de euros al conjunto de la economía de Andalucía en 2023, una cifra que equivale al 0,9% del PIB regional, según se desprende de los datos del 'Informe de Impacto Socioeconómico y Fiscal', elaborado por PwC para la multinacional.
Ello representa alrededor de un 40% de la contribución total que genera la empresa en el conjunto de la economía nacional. La compañía asociada a CESUR, que cuenta con marcas como Heineken, Cruzcampo, Amstel o El Águila, contribuyó con 4.837 millones de euros al PIB nacional en 2023, lo que equivale al 0,3% del PIB.
Por cada euro generado con su actividad, Heineken España aporta a la riqueza de Andalucía algo más de nueve euros, además de resaltar que esta cifra es equivalente al 17,4% del PIB directo del sector primario andaluz, el 16,7% de la construcción o el 14,4% del PIB directo de la provincia de Jaén.
Su actividad contribuye a mantener más de 38.000 empleos a lo largo de toda su cadena de valor, del campo al bar (empleo directo y generado a través de su impacto indirecto, tractor e inducido). Por cada puesto de trabajo directo en Heineken España, se generan otros 40 en el conjunto de la economía andaluza, según la empresa, además de precisar que el 97% de estos empleos se dan en la hostelería y en el retail.
"Estamos orgullosos de ser parte del tejido económico y social de Andalucía. Nuestra aportación va mucho más allá de la mera creación de empleo y riqueza, se trata de un compromiso a largo plazo con el desarrollo sostenible de la región. Invertimos en su futuro, apoyando el talento joven, promoviendo la cultura cervecera y trabajando mano a mano con las comunidades locales para crear un futuro más brillante y próspero para todos", ha destacado el presidente de Heineken España, Etienne Strijp.
Fuente: Europa Press